En esta edición de Julio Magazine les presentamos a Luz Martínez, A.K.A «Señorita Cafetera» una artista visual originaria del Barrio de San Pascualito en Tuxtla Gutiérrez que plasma en sus obras el entorno, su amor por los conejos, las flores, tradiciones locales, y la lucha por una sociedad digna, equitativa y libre de violencia.
Señorita Cafetera, cuyo nombre artístico es un guiño a su pasión por el café, una bebida que se refleja constantemente en su paleta de colores y en la atmósfera de sus obras, es una artista visual que utiliza la acuarela como medio principal para expresar su visión del mundo. Su inspiración surge directamente de su entorno: las calles vibrantes de Tuxtla Gutiérrez, la belleza de sus flores, la ternura de los conejos y las ricas tradiciones que dan vida a su ciudad.
Desde el año 2000 ha presentado 13 exposiciones individuales y participado en más de 30 muestras colectivas, con presencia en 4 estados del país y más de 5 municipios de nuestro estado, además de una larga participación en talleres y diplomados.
Siendo uno de sus proyectos más ambiciosos “Caleidoscopio Galeria Taller” un espacio donde imparte clases y talleres de iniciación artística a infancias y adultos, donde comparte su conocimiento, para la formación de nuevos artistas.
Su obra no se limita a la simple representación de la belleza. Señorita Cafetera integra en sus acuarelas un potente mensaje y una profunda preocupación por las causas sociales que afectan a su comunidad. A través de sus composiciones, denuncia las injusticias, celebra la fuerza femenina y promueve la reflexión sobre temas cruciales para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Sus conejos, a menudo representados en escenas cotidianas, se convierten en símbolos de vulnerabilidad, pero también de resistencia.
La dedicación de Señorita Cafetera trasciende la creación artística, por ello su participación en las ferias internacionales del libro de la máxima casa de estudios, UNACH, lo respaldan desde el 2014 a la actualidad, además de instituciones como la Cruz Roja Mexicana, Casa del Migrante, UNICACH, Universidad Pablo Guardado Chavez, respaldan el trabajo de Luz Martinez fomentando el desarrollo creativo y el aprecio por el arte desde una temprana edad. Su taller se convierte así en un espacio de aprendizaje, intercambio cultural y empoderamiento, reflejando su compromiso con la transformación social.
El café, además de ser su bebida favorita, se ha convertido en un elemento simbólico en su obra. Su presencia se manifiesta en la gama cromática, en la atmósfera cálida y acogedora de sus pinturas, y en la esencia misma de su estilo. Señorita Cafetera pinta su propia historia, sus pasiones, y su lucha por un mundo mejor, todo ello con la delicadeza y la fuerza que solo el arte puede transmitir. Su trabajo es una invitación a contemplar la belleza de Tuxtla Gutiérrez, pero también a reflexionar sobre las realidades sociales que la conforman.