Finalmente a llegado a nuestro país la tan polémica cinta “Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard y protagonizada por Selena Gómez, Zoe Saldana y Karla Sofía Gascón, pero, ¿por qué esta cinta ha causado tanto revuelo en redes sociales?
En pasados días, “Emilia Pérez ha sido objeto de criticas severas que aseguran es una burla hacia la cultura mexicana, y es que, uno de los puntos más discutidos es la forma en que México y sus contextos culturales y sociales son representados. En el país, algunos críticos han señalado que Emilia Pérez no refleja con profundidad ni respeto las realidades culturales mexicanas. En particular, la elección de temas como el narcotráfico, la estética visual y la música utilizada han sido vistas como una visión exotizante de México, más dirigida a audiencias internacionales que a una comprensión auténtica del país.
La película tuvo su estreno mundial el 18 de mayo de 2024 en el 77º Festival de Cannes, compitiendo por la Palma de Oro. Fue recibida con una ovación de pie que duró entre nueve y once minutos, según diversos reportes. Posteriormente, Netflix adquirió los derechos de distribución para Norteamérica y el Reino Unido, lanzándola en su plataforma el 13 de noviembre de 2024.
Uno de los puntos más discutidos es la forma en que México y sus contextos culturales y sociales son representados. En el país, algunos críticos han señalado que Emilia Pérez no refleja con profundidad ni respeto las realidades culturales mexicanas. En particular, la elección de temas como el narcotráfico, la estética visual y la música utilizada han sido vistas como una visión exotizante de México, más dirigida a audiencias internacionales que a una comprensión auténtica del país.
A través de redes sociales, los internautas se han pronunciado al respecto, mencionando que la cinta llega a ser lenta por momentos y como los números musicales no aportan a la trama, como debería ocurrir en un musical convencional. Otro punto a tratar es el elenco, ya que si bien tiene nombres fuertes como el de Selena Gomez o Zoe Saldana, es su forma de expresarse la que no convence al público; cabe recalcar que ambas actrices tienen ascendencia latina, sin embargo, el español no su lengua natal, usando más el inglés por el medio en el cual se mueven, llegando a la burla por la forma en como “mastican” el idioma español.
Emilia Pérez es, sin duda, una película que va a dejar de que hablar por un tiempo ahora que ha llegado a nuestro país y aunque es una fuerte candidata en esta temporada de premios, la verdad, esta cinta solo demuestra lo bajo que una persona puede llegar a caer con tal de recibir un premio que no merece.