• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Julio Magazine
  • Inicio
  • Ediciones
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Chiapas en el mundo
  • Mujeres y Hombres by Chiapas
  • Top food
  • Mujeres emprendedoras
  • La entrevista
  • El personaje
  • Interviú
  • Chiapas en el mundo
  • Crítica, cámara, acción
  • Green think
  • Inicio
  • Ediciones
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Chiapas en el mundo
  • Mujeres y Hombres by Chiapas
  • Top food
  • Mujeres emprendedoras
  • La entrevista
  • El personaje
  • Interviú
  • Chiapas en el mundo
  • Crítica, cámara, acción
  • Green think
No Result
View All Result
Julio Magazine
No Result
View All Result
Home Trending

Fue captada la primera aurora boreal en marte

La primera aurora visible para el ojo humano

0
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en whatsapp

Las auroras anteriores que se habían observado en Marte aparecían sólo en el ultravioleta, pero esta fue en la longitud de onda visible. Fue el resultado de una llamarada solar en marzo de 2024, seguida por una eyección de masa coronal de plasma del sol dirigida hacia Marte.

El rover Perseverance de la NASA detectó la primera aurora en Marte visible al ojo humano, lo que representa una buena noticia para los futuros astronautas que podrán disfrutar de la vista en el planeta rojo.

Científicos europeos y de Estados Unidos informaron que la aurora verde observada en el polvoriento cielo marciano fue generada por una tormenta solar el año pasado y tuvieron un aviso con tres días de antelación para reservar tiempo de observación con las cámaras del rover.
Estas últimas observaciones muestran que ahora es posible predecir las auroras boreales y australes en Marte, lo que permite a los científicos estudiar el clima espacial, comentó Elise Wright Knutsen de la Universidad de Oslo, cuya investigación fue publicada el miércoles en la revista Science Advances.

El Perseverance, que fue lanzado en 2020, ha estado explorando el cráter Jezero de Marte desde 2021 y ha recolectado muestras de polvo y roca para su eventual regreso a la Tierra. La región, actualmente seca pero que se cree que alguna vez fue un lago y delta de río que fluía, podría contener evidencia de vida microbiana antigua.

Añadieron que esta fue la primera vez que se informó de una aurora desde la superficie de un planeta distinto a la Tierra. Observaciones anteriores se realizaron desde la órbita.

Tags: auroras borealesmartenasavisible
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Previous Post

Celia Cruz, un Ícono de Moda que Inspiró a Mugler

Next Post

Cómo convertir la primera cita en un recuerdo inolvidable

Isabel Camacho

Isabel Camacho

Next Post
Cómo convertir la primera cita en un recuerdo inolvidable

Cómo convertir la primera cita en un recuerdo inolvidable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Ronnie James Dio: La voz inmortal del heavy metal

Ronnie James Dio: La voz inmortal del heavy metal

Cómo convertir la primera cita en un recuerdo inolvidable

Cómo convertir la primera cita en un recuerdo inolvidable

Fue captada la primera aurora boreal en marte

Fue captada la primera aurora boreal en marte

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

No Result
View All Result
  • Ediciones
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • La entrevista
  • Mujeres emprendedoras
  • Escenarios
  • Top food
  • Mujeres y Hombres by Chiapas
  • Conciertos y eventos
  • Outdoor
  • Sociales
  • Green think
  • Tux Sports
  • Entretente
  • Crítica, cámara, acción
  • Chiapas en el mundo
  • Interviú
  • El personaje
  • Vagamundos

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In