• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Julio Magazine
  • Inicio
  • Ediciones
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Chiapas en el mundo
  • Mujeres y Hombres by Chiapas
  • Top food
  • Mujeres emprendedoras
  • La entrevista
  • El personaje
  • Interviú
  • Chiapas en el mundo
  • Crítica, cámara, acción
  • Green think
  • Inicio
  • Ediciones
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Chiapas en el mundo
  • Mujeres y Hombres by Chiapas
  • Top food
  • Mujeres emprendedoras
  • La entrevista
  • El personaje
  • Interviú
  • Chiapas en el mundo
  • Crítica, cámara, acción
  • Green think
No Result
View All Result
Julio Magazine
No Result
View All Result
Home Vagamundos

Hermès: Del taller de arneses al lujo mundial

0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en whatsapp

¿Sabías que Hermès empezó fabricando arneses para caballos?

La casa de lujo nació en París en 1837 de la mano de Thierry Hermès, un hábil talabartero de origen alemán que buscaba un nicho en la nueva sociedad burguesa. Desde su primer taller suministró equipos ecuestres a la élite –incluso la emperatriz Eugenia de Montijo y el zar Nicolás II encargaron sus creaciones– y ganó medallas en exposiciones internacionales. Con este arranque artesanal, Hermès se fue haciendo nombre por su calidad excepcional y empezó a diversificar sus artículos (de la guarnicionería al cuero fino) a lo largo de las generaciones posteriores.

Casi 200 años de legado. La marca celebra cerca de dos siglos de historia, un récord en la industria de la moda. Todavía hoy sigue siendo una empresa familiar: Axel Dumas (sexta generación) es su CEO y el clan Dumas dirige el diseño global. A lo largo de seis generaciones la firma creció hasta convertirse en un imperio mundial: en 2025 Hermès está valuada en más de 235 mil millones de dólares y suma casi 300 tiendas en 45 países. Pese a la expansión, en cada boutique se respira su atmósfera parisina original: los interiores sobrios, el logo del carruaje dorado en la fachada y, por supuesto, la inconfundible caja naranja con el nombre de la marca.

Hermès cuida hasta el embalaje: sus cajas naranjas (un diseño surgido por pura necesidad en la Segunda Guerra Mundial) hoy son parte de su identidad visual. Los fans de la marca coleccionan cada uno de esos empaques, símbolo de que el contenido es un lujo especial. Además del icónico color, Hermès destaca por su compromiso «anti-fast fashion»: mantiene técnicas artesanales tradicionales (por ejemplo, cada bolso se cose a mano en Francia) y materiales naturales exclusivos en lugar de las modas pasajeras.

Hermès es sinónimo de alta artesanía y exclusividad. Cada bolso es una pieza casi de museo: por ejemplo, un bolso Kelly se arma completamente a mano en unas 20 horas, ensartando a mano 680 puntadas a lo largo de 36 piezas de cuero. Esa meticulosidad proviene de sus raíces en la talabartería y es inusual en la moda: en Hermès “cada detalle importa” (fue incluso el primero en llevar cremalleras a Francia). Además, la firma ha sabido innovar con estilo: sus pañuelos de seda (los famosos carrés) nacieron en 1937 y pronto los lucieron celebridades como Jackie Kennedy y Grace Kelly.

Sus boutiques, con el nombre HERMÈS en dorado sobre fondo blanco, reproducen ese aire sofisticado. De París a Tokio, estas tiendas de lujo atraen a clientes de renombre y fashionistas. Con casi 300 puntos de venta globales, ofrecen la misma experiencia: escaparates sobrios, atención exclusiva y un ambiente confidencial donde se respira historia. Las clientas pasean bolsos Hermès como tesoros, y en cada vidriera aparece el legendario carruaje que identifica a la marca.

Íconos de Hermès: Birkin, Kelly… y precios astronómicos

Entre sus creaciones más célebres están los bolsos Birkin y Kelly. El Birkin nació en 1984 gracias a un encuentro casual en un vuelo París-Londres entre el presidente de Hermès, Jean-Louis Dumas, y la actriz Jane Birkin. Según la leyenda, Jane necesitaba un bolso grande y versátil, así que al instante le diseñó un elegante tote espacioso con los códigos de Hermès. Por su parte, el Kelly es un diseño de 1930 (de Robert Dumas) que saltó a la fama en 1956 cuando la princesa Grace Kelly lo usó para cubrir su embarazo; después fue rebautizado en su honor. Estos bolsos, con su distintiva forma trapezoidal y sus herrajes (candado, llave, hebillas), se han convertido en “it-bags”: piezas de culto en la moda.

Hermès también es famoso por sus pañuelos de seda estampados (carrés), cinturones con hebilla H, corbatas de seda, relojes, y joyas (por ejemplo, la línea “Kelly” de pulseras con enganches tipo candado). Cada uno de estos productos lleva el sello de «hecho a mano en Francia» y detalles originales (como el carré con tema ecuestre, o el toque provocador de un cinturón con clic en forma de H).

Pero más allá del diseño, lo que vuelve legendarios a Birkin y Kelly es su exclusividad. Son tan deseados que verlos en escaparates de marcas promedio es casi inaudito; son bonos de estatus para celebridades y acaudalados. De hecho, los medios cuentan que series como Sex and the City o películas de Woody Allen contribuyeron a convertir al Birkin en un objeto de culto. Hoy en día muchas famosas –por ejemplo Kim Kardashian, Beyoncé o Lady Gaga– son vistas con sus Birkins, lo que los mantiene en el imaginario pop.

El resultado: precios de otro planeta. Mientras un bolso de cuero de lujo “normal” puede costar unos pocos miles de dólares, los special edition de Hermès (cocodrilo exótico, herrajes preciosos) valen cien veces eso. Un bolso Birkin elaborado en piel de cocodrilo del Nilo e incrustado con oro blanco y diamantes llegó a subastarse en USD 380.000. Incluso una versión Kelly 25 “Himalaya” (la piel de cocodrilo coloreada a mano que simula montañas nevadas) con herrajes de oro blanco y diamantes alcanzó USD 330.000 en subasta. Estos exorbitantes precios se explican por su escasez extrema y la artesanía: solo los artesanos más hábiles trabajan el cuero exótico y los adornos, y ni siquiera un cliente habitual puede comprarlos sin ser invitado.

Sobre adquirir uno de estos bolsos hay toda una odisea: en las boutiques oficiales advierten que un Birkin “nuevo” podría tardar meses o años en estar disponible. Los vendedores seleccionan discrecionalmente a quién se le ofrece uno, casi como si fuese un privilegio. En resumen, cada Birkin o Kelly es una mezcla de diseño imbatible, laborioso trabajo manual y marketing de misterio, lo que convierte cada pieza en un trozo de leyenda urbana más que en un simple accesorio.

Hermès es una marca con historia, elegancia y unos cuantos secretos que la hacen fascinante. Para la generación joven, no es solo un logotipo de lujo imposible: es la suma de un legado artesanal todavía vigente, capaz de reinventarse temporada tras temporada mientras mantiene intacta su esencia. Cada bolso o accesorio de Hermès cuenta una pequeña gran historia de dedicación y exclusividad que sigue encantando a todo fan del lujo en la cultura pop y la moda global.

Tags: hermeshistorialegadoMarcaParís
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Previous Post

Bella Hadid en la alfombra del Festival Cannes 2025

Next Post

Belinda Brilla en Cannes: Un Festival de Estilo y Glamour

Alejandra Gutiérrez

Alejandra Gutiérrez

Next Post
Belinda Brilla en Cannes: Un Festival de Estilo y Glamour

Belinda Brilla en Cannes: Un Festival de Estilo y Glamour

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

Estilo bajo el sol: La moda tropical para hombres que marca tendencia

Estilo bajo el sol: La moda tropical para hombres que marca tendencia

Belinda Brilla en Cannes: Un Festival de Estilo y Glamour

Belinda Brilla en Cannes: Un Festival de Estilo y Glamour

Hermès: Del taller de arneses al lujo mundial

Hermès: Del taller de arneses al lujo mundial

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

No Result
View All Result
  • Ediciones
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • La entrevista
  • Mujeres emprendedoras
  • Escenarios
  • Top food
  • Mujeres y Hombres by Chiapas
  • Conciertos y eventos
  • Outdoor
  • Sociales
  • Green think
  • Tux Sports
  • Entretente
  • Crítica, cámara, acción
  • Chiapas en el mundo
  • Interviú
  • El personaje
  • Vagamundos

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In